Durante el segundo día, aprendimos unas nociones para la gestión del tiempo y poder ponerlas en práctica a lo largo del Grado o en nuestros proyectos artísticos. La gestión del tiempo se puede hacer mediante el diagrama de Gantt, una herramienta que ya conocía debido a mi experiencia y mi profesión dentro del mundo cinematográfico, resultó de gran ayuda volver a recordarlo y saber que se usa en más ámbitos de los que yo en principio creía.
El segundo ejercicio fue, sin duda alguna, el más difícil. En este tuvimos que aprender ciertas directrices a tener en cuenta a la hora de hacer una presentación pública. María Jesús nos aportó un par de temas, nada fáciles por cierto, a desarrollar para luego exponer públicamente. El primer tema fue el incidente ocurrido un par de semanas antes, varios árboles cayeron debido a la fuerte tormenta que aconteció. Varios compañeros se presentaron voluntarios para hacer una demostración de cómo solemos hablar en público y poder determinar fallos; después de las presentaciones, María Jesús Abad nos propuso otro tema a desarrollar, esta vez se trataba de una tendencia muy reciente en la que la gente usa insectos (no sabemos si vivos o disecados) en sus orejas dilatadas. Al igual que con el otro tema, algunos compañeros salieron a hacer sus presentaciones, salvo que en esta ocasión teníamos unas directrices y una serie de consejos que la profesora nos había facilitado: como hábitos para la comunicación no verbal y estructuración del texto a presentar.
Además, se habló de uno de los trabajos que debemos realizar durante este año, se trata de un trabajo de investigación donde tendremos que elaborar un libro de color.
No hay comentarios:
Publicar un comentario