jueves, 17 de septiembre de 2015

CLASE Nº 3 - Acetato de polivinilo + cochinilla

En esta clase tuvimos una primera toma de contacto con pinturas acrílicas; en primer lugar María Jesús nos dio una pequeña clase teórica donde nos habló de los diferentes tipos de pintura y el modo de obtención de éstas. Algunos de los materiales que se usan en la obtención de pinturas y tintas, además de los pigmentos naturales y/o artificiales, son el acetato de polivinilo, la goma arábiga y la cola de pescado.

Después, nos dividimos en dos grupos para poder ver cómo se hacía la paleta básica de colores y sus correspondientes mezclas. Pudimos comprobar cómo, con pocos colores se puede llegar a tener un amplio abanico de colores y tonalidades.




Una vez visto esto, nos hemos puesto manos a la obra realizando el mismo ejercicio que había realizado María Jesús Abad pero esta vez en nuestros blocs. Al principio, ha sido un poco lioso ya que olvidamos algunas de las combinaciones de colores y teníamos que recurrir a los vídeos que habíamos grabado durante la explicación o a la ayuda de otros compañeros. 



También, hemos podido ver los 'Libros de color' de los alumnos que están en segundo curso este año, además de explicarnos brevemente el funcionamiento que hay que seguir para elaborar dicho trabajo (usando el Diagrama de Gantt desde el principio). Por último, añadir que me impresionaron bastante estos 'libros' y felicitar públicamente a mis compañeros de segundo año por la gran calidad desarrollada y su enorme (visible) esfuerzo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario