En esta sesión, hemos visionado un capítulo de la miniserie documental de la BBC "The Code", presentada por el matemático británico Marcus du Sautoy. En este explican cómo coexisten las formas geométricas en la naturaleza y cómo se forman o con qué propósito.
Plantean casos como el de las abejas, que fabrican las celdas de sus panales para aprovechar mejor la superficie y economizar. O unas rocas perfectamente hexagonales a la orilla de la costa irlandesa, cuya única explicación a este fenómeno era una leyenda sobre gigantes, tiempo después se demostró que fue la propia naturaleza quién modeló estas rocas.
Otro caso, que se demuestra de manera práctica durante el documental, es cómo se pueden formar estos hexágonos con otro tipo de figuras como pueden ser esferas o círculos, para ello realizan una magistral demostración de habilidad con pompas de jabón.
Como explican en el documental, el hombre lleva siglos buscando la perfección de las formas y las proporciones, este ansia por conseguirlo queda demostrado en los estudios de DaVinci con su Hombre de Vitruvio y la proporción áurea.
Después del visionado del documental, hemos formado grupos de trabajo y hemos sintetizado todo lo aprendido.
![]() |
Trabajo grupal, fotografía de Raquel Rubira. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario